El objetivo principal del proyecto es la realización de una herramienta de monitorización potente, multiplataforma, y, sobre todo, ampliable de una forma sencilla. De esta forma, cualquier usuario con conocimientos en programación podría ampliar la herramienta con las funcionalidades que considerase oportunas de una manera relativamente sencilla.
Además de este principal objetivo existe otro muy importante, especialmente desde el punto de vista docente, que es la investigación y utilización de algunas de las tecnologías más importantes que existen en la actualidad.
Otro punto importante es desarrollar una herramienta basada en un buen diseño, de manera que sea fácil corregir los posibles fallos que se detecten en la aplicación en un futuro. En este punto se hace bastante hincapié, ya que en los inicios del proyecto, al analizar algunas de las herramientas de monitorización disponibles y ver el código fuente, se detectó que su diseño era "bastante pobre", además de poco documentado y su modificación era bastante compleja.
Ya que se pretende que esta herramienta sea utilizada por el mayor número de personas posibles, el idioma no debería ser un obstáculo, por tanto, sería interesante que la aplicación tuviera capacidad multi-idioma. También sería bueno que fuera altamente configurable para que cada usuario personalizara la aplicación a su gusto.
Además, debido al gran avance en el mundo de las redes, surge la necesidad de poder monitorizar remotamente lo que ocurre en otros sistemas. Por ello sería de utilidad proporcionar una interfaz basada en servicios Web para poder utilizar la aplicación de forma remota.
Por último, hay que indicar que, ya que la prioridad de la herramienta es su carácter multiplataforma, el lenguaje de programación elegido ha sido Java, aunque esto implique que el monitor sea más "pesado".